Bienestar

La infección por 'Helicobacter' aumenta un 11% el riesgo de tener Alzheimer

MADRID, ESPAÑA/ EUROPA PRESS.— La infección por la bacteria estomacal 'Helicobacter pylori', que se encuentra en dos tercios de la población mundial, aumenta el riesgo de enfermedad de Alzheimer un 11 por ciento en personas de 50 años o más, según una nueva investigación de la Universidad McGill (Canadá) publicada en 'Alzheimer's & Dementia: The Journal of the Alzheimer's Association'.

Nutrióloga Paola Peña Almonte asegura el azúcar es más adictiva que la marihuana

SANTO DOMINGO, RD/ EL VOCERO. – La nutrióloga Paola Peña Almonte aseguró este miércoles, que el azúcar resulta ser ocho veces más adictiva que la marihuana, convirtiendo a la persona en un adicto anónimo.

Delatores han sido claves en casos de corrupción

SANTO DOMINGO, RD/ EL VOCERO.- En algunos casos de corrupción, el Ministerio Público ha estado abierto a negociar con imputados a cambio de sus delaciones, a fin de obtener informaciones que le permitan reunir más pruebas y fortalecer los expedientes.


Violaciones a Ley Tránsito que no se están castigando

SANTO DOMINGO, RD/ EL VOCERO.- Seguir de largo ante la luz roja de un semáforo, conducir en exceso de velocidad, ignorar la señal de pare o no estacione y transitar en vía contraria, son algunas de las infracciones más comunes en las vías públicas del país, según el tarifario de multas de las entidades gubernamentales de fiscalización y control del tránsito.


¿Puede un robot ser capaz de tener sus propios estados mentales?

NUEVA YORK,EE.UU. (NOTIPRESS).- La inteligencia artificial se está convirtiendo cada vez más en una parte de nuestras vidas. Ante tal escenario, una investigación publicada por la Asociación Estadounidense de Psicología, aseguró que los robots con comportamiento similar al de los humano pueden ser percibidos como si tuvieran estados mentales.

México, uno de los países con menor índice de actividad física en el mundo

CIUDAD DE MEXICA, MX/ NOTIPRESS.- Cifras del Atlas Mundial de la Obesidad revelan, en México ocupa el quinto lugar en el mundo con 21 millones de mujeres y 15 millones de hombres, quienes padecen obesidad. 

Trabaja OMS en nuevas orientaciones sobre la viruela del mono

LONDRES, INGLATERRA/ REUTERS.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) está elaborando nuevas orientaciones para los países sobre cómo mitigar la propagación de la viruela del mono, ante la preocupación de que los casos puedan aumentar en los meses de verano, dijo a Reuters uno de los principales asesores de la agencia de la ONU.

Las cifras de las personas que utilizan vapeadores y cigarros electrónicos en México

CIUDAD DE MEXICO, MX/ NOTIPRESS.- En México, se estima que 975 mil personas utilizan vapeadores y 5 millones han utilizado uno al menos una vez, según la Comisión Federal para la Protección contra los Riesgos Sanitarios (Cofepris). 

CNSS organiza panel sobre Seguro Familiar de Salud

SANTO DOMINGO, RD/ EL VOCERO.- La Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) y el Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), con la participación de la Superintendencia de Salud y Riesgos Laborales (SISALRIL) y la Dirección General de Información y Defensa de los Afiliados a la Seguridad Social (DIDA), realizaron el panel: "Retos y Desafíos del Seguro Familiar de Salud (SFS)", como parte del programa contenido en la Semana de la Seguridad Social 2022.

PUCMM inaugura Consultorios de Terapia Física y Nutrición

SANTIAGO, R.D./ EL VOCERO- La Escuela de Ciencias Aplicadas a la Salud de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) inauguró sus nuevos consultorios de Terapia Física y Nutrición en el campus de Santiago, instalaciones donde se ofrecerán servicios de manera gratuita a toda la comunidad universitaria.

Director general de la OMS valora liderazgo de República Dominicana frente a pandemia

GINEBRA, SUIZA/ DIARIO DE SALUD.- Al concluir la primera reunión de trabajo en Ginebra entre el presidente Luis Abinader y el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, el mandatario se mostró satisfecho por el reconocimiento que le hacen las autoridades de salud a nivel mundial por el liderazgo de la República Dominicana frente al COVID-19.

ADAT censura industria tabacalera viola ley en cuanto a publicidad y advertencia sanitaria

SANTIAGO, RD. — La Alianza Dominicana Antitabaquismo (ADAT) hizo una enérgica crítica a la industria del tabaco en la República Dominicana por las constantes violaciones a las leyes en cuanto a publicidad y advertencia sanitaria.

Inician XI Simposio Internacional de Prevención Cardiovascular

SANTIAGO, RD/ EL VOCERO. —   La Fundación Dominicana de Obesidad y Prevención Cardiovascular (FUNDO) inicio este viernes 13 en el hotel Gran Almirante de esta ciudad, decimo primer Simposio de Prevención Cardiovascular, cuyo objetivo es abordar las principales causas que provocan la mortalidad entre las mujeres por enfermedades cardiovasculares.

Seguros Reservas participa del XXVIII Congreso Iberoamericano COPAPROSE 2022

SANTO DOMINGO, RD/ EL VOCERO. – Los ejecutivos de Seguros Reservas participaron en la XXVIII edición del Congreso Iberoamericano COPAPROSE 2022: “Generando valor en el nuevo panorama de riesgos”, el cual tuvo como sede la República Dominicana y que fue organizado por la Asociación Dominicana de Corredores de Seguros (ADOCOSE) en el marco de la celebración de la Semana Nacional e Internacional del Seguro.

Covid-19, la pandemia que transformó el desarrollo de vacunas

NUEVA YORK,EE.UU./ NOTIPRESS.-- A raíz de la pandemia por Covid-19, la ciencia comenzó a entender de una mejor manera la tecnología ARN mensajero (ARNm) la cual se ha generalizado. 

Científicos desarrollan robot para acelerar experimentos de evolución dirigida

NUEVA YORK,EE.UU./ NOTIPRESS.- Recientemente, la comunidad científica ha logrado desarrollar diversas formas de acelerar el proceso evolutivo a pequeña escala, esto permite crear nuevas proteínas y moléculas en laboratorio.

FDA aprueba dosis de refuerzo a jóvenes de 12-15 años ante ómicron en Estados Unidos

NUEVA YORK, EE.UU. / NOTIPRESS.- La Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA) aprobó el 3 de enero 2022 la dosis de refuerzo para los jóvenes de entre 12 y 15 años como medida para frenar la variante ómicron. 

Tecnologías cuánticas llegaron a revolucionar la medicina

NUEVA YORK,EE.UU./ NOTIPRESS.- La interconexión entre la tecnología y la salud se vuelve cada vez más cercana. Gracias a los procesos de las tecnologías cuánticas, algunos problemas que tardaban quizá días o meses enteros en resolverse, podrán resolverse en cuestión de segundos u horas. 

Los factores que hicieron de delta la variante dominante de Covid-19 en 2021

NUEVA YORK, EE.UU./ NOTIPRESS.- A mediados del año 2021, la esperanza porque la pandemia llegará a su fin incrementaba, después de que millones de personas recibieran su primera dosis contra Covid-19.

MSP gradúa 20 especialistas en curso básico de epidemiología de campo

SANTO DOMINGO, R.D/ EL VOCERO- Con el propósito de aumentar las competencias de los recursos humanos en materia de vigilancia Epidemiológica, el Ministerio de Salud Pública a través de la Dirección General de Epidemiología (DIGEPI) graduó este jueves 20 a profesionales del curso básico de epidemiología de campo, en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD).