SANTIAGO, RD/ EL VOCERO.- Los alcaldes perremeístas de seis municipios y ocho distritos municipales, en la provincia de Santiago, resaltaron el espíritu municipalita del presidente Luis Abinader Corona y emprenden proyectos comunes para impulsar el crecimiento de la sociedad y el bienestar de la población.
Durante su participación en “El Encuentro en La Información”, los representantes de los gobiernos locales, valoraron la consagración del jefe del Estado en el Poder Municipal, tras establecer que encabeza una gestión histórica y trascendental en favor de los ayuntamientos y las direcciones de los distritos municipales.
“Es por eso, —afirman los portavoces de la estructura de los alcaldes— su apoyo incondicional al Gobierno liderado por Abinader Corona, contribuye con la fortaleza de las gestiones locales y, por consiguiente, incide en la evolución de los municipios y la mejoría significativa de las condiciones de vida de millones de personas”.
Y agregan “en apena un año y seis meses, el Presidente es quien le ha garantizado mayor presupuesto a las corporaciones edilicias y en adición a esto ha especializado cuatro mil millones de pesos, cuyos recursos se distribuyen sin importar a los partidos políticos que controlan las instancias municipales, pues, el objetivo es propiciar los fondos para construir las obras vitales y asegurar la eficiencia de los servicios básicos”.
“Muestra de la vocación de servicio y de la voluntad del Presidente en respaldo a los municipios es la construcción de obras en Santiago y todo el país, entre las cuales enumeró el teleférico, la avenida Francia, la ampliación de la carretera Gurabo, la entrada de Santiago, la intervención de la avenida Joaquín Balaguer y otras infraestructuras, las cuales ascienden a más de 45 mil millones de pesos, pese a que el Ayuntamiento no está controlado por el PRM”, comentaron.
José Enrique Romero, Puñal; César Álvarez, Villa González; Alfredo Reyes, San José de las Matas; Miguel Ferreira, distrito municipal de San Francisco de Jacagua; Ibanova Ramos, El Rubio; Fior Denís Tavárez, Guayaban, Puñal y Alexis Rodríguez, Las Placetas, visitaron la Redacción de La Información y ponderaron la importancia del Poder Municipal en el afianzamiento de la democracia representativa y participativa.
Además, fueron voceros de Tito Bueno, de Villa Bosonó (Navarrete), Rodolfo Reyes, de Sabana Iglesias y Bernardo López, Baitoa; Eddy Báez, Santiago Oeste; Eddy Chávez, La Canela; Eddy Rivas, La Cuesta; y Juan Martínez, Canabacoa.
“Tenemos que identificarnos con las del gobierno y la titánica lucha hasta vencer la COVID-19, la recuperación de la economía, combate a la corrupción administrativa y el apoyo a los cabildos”, proclamaron.
A su juicio, “lo que está sucediendo en materia de trasparencia es histórico y muestra de esto es el fiel cumplimiento a la ley de Compras y Contrataciones, manejo transparente de los recursos del Estado, recuperación de los empleos que se perdieron durante la pandemia y la creación de otras 40 plazas de trabajos adicionales, por tanto, nuestra responsabilidad es ofrecer un espaldarazo al mandatario”.
De igual modo, valoran que semanalmente el gobierno eroga entre 600 y 1000 millones de pesos, con el fin de evitar exorbitantes aumentos en los precios de los combustibles, debido a la tendencia alcista que experimenta el barril de petróleo por los efectos de la guerra entre Rusia y Ucrania.
Consejo de Alcaldes
Conforme a los representantes de los ayuntamientos y juntas distritales, el apoyo al Presidente, definición de un programa común, trabajar en favor de la comunidad, dar respuestas satisfactorias a las necesidades materiales y espirituales de la gente, sustentar las administraciones en principios éticos y valores morales, así como coadyuvar con el fortalecimiento de la democracia, forman parte de los principios, objetivos y compromisos del Consejo de Alcaldes y Directores de los Distritos Municipales controlado por el gobernante Partido Revolucionario Moderno, PRM.
“También,—puntualizaron— gestionan ante los ministerios públicos y otros estamentos estatales, la obras y los servicios que requieren de muchos más recursos manejados por las alcaldías”, subrayaron.
“Nosotros hemos creado una institución que implica que los problemas de cada municipio se enfrenten en unión, en razón de que luchamos por el crecimiento de todas las comunidades y el bien de quienes pueblan las comarcas municipales; estamos unidos porque juntos podemos lograr lo necesario por la transformación de nuestros pueblos y la felicidad de la población”, argumentaron.
Según los alcaldes “el Presidente de la República Dominicana ha sido un gran soporte para los ayuntamientos y distritos municipales, porque nos ayuda a desarrollar una serie de obras a favor de sus habitantes y eso fortaleza la democracia representativa y participativa”.
“Hoy podemos decir que Gobierno Central dispuso la suma de cuatro mil millones de pesos para los ayuntamientos, recursos con los cuales serán ejecutadas una gran cantidad de obras en beneficio de los munícipes”, comentó.
“Ante esta gestión histórica, —expusieron— hay múltiples razones más para que los alcaldes y directores distritales de Santiago apoyemos las ejecutorias de Abinader Corona”.
Un total de 14 alcaldes y alcaldesas del Partido Revolucionario Moderno (PRM), en Santiago, crearon un concejo provincial con el objetivo de desarrollar políticas conjuntas y defender al gobierno nacional.
El Concejo está encabezado por el alcalde de Puñal, doctor Enrique Romero, quien informó que la primera disposición del grupo de ejecutivos municipales es reconocer el trabajo eficiente del presidente Abinader Corona.
Romero estableció que los alcaldes de Santiago reconocen y valoran la eficaz labor del gobierno dominicano al enfrentar la covid-19 y la inflación que afecta país, así como prestar atención a problemas migratorio y lograr la independencia judicial en el país.
Los Alcaldes de Santiago destacan la creación de empleos que ha logrado el Gobierno, la inversión en obras millonarias en Santiago y el resto del país, los grandes aportes que ha hecho a la municipalidad, la atención a la agropecuaria, el reajuste salarial hecho a la Policía Nacional y el reforzamiento de las relaciones diplomáticas con todos las naciones del mundo.
Comentarios