Esta enfermedad no solo provoca la caída de todo el pelo del cuerpo sino que también significa luchar contra los estándares de belleza de la sociedad.
La experiencia de Sunniva Ferri con la enfermedad comenzó cuando tenía 18 años, ahora nos cuenta que pasó por momentos difíciles hasta encontrar nuevamente la confianza en sí misma y su propio concepto de belleza y feminidad.
La alopecia cicatricial, que es la enfermedad autoinmune que padece Jade Pinkett, la mujer del actor Will Smith, se pueden seguir algunos tratamientos para frenar la caída del pelo y que la alopecia no vaya a más, según ha reconocido el doctor Ramón Vila-Rovira, director y fundador del Instituto del Pelo de la clínica Vila-Rovira.
Esta enfermedad, que se ha convertido en viral tras el encontronazo entre el actor Chris Rock y Will Smith en la gala de los Premios Óscar, por una broma del primero sobre Jade Pinkett y su alopecia, no se puede prevenir ni existe tratamiento para hacer crecer de nuevo el pelo que se ha caído. "El caso de Pinkett parece ser de tipo autoinmune", ha explicado el profesional.
Dentro de las alopecias cicatriciales hay varias familias, como la alopecia areata (se pierde pelo en forma de placas, pero puede llegar a convertirse en alopecia universal), la alopecia cicatricial fibrosante (se pierde la línea central del cabello, como si fuera una diadema), el liquen plano pilar o los lupus.
Todos actúan con forma de presentación diferente, pero tienen un origen autoinmune, "por el que se destruyen los folículos y no vuelven a crecer", ha advertido Vila-Rovira.
Comentarios