Pacheco: hay acuerdo para reducir gastos de campaña y dar facultades a JCE en reforma electoral

|

WhatsApp Image 2023 01 05 at 11.44.20 AM


SANTO DOMINGO, RD/ EL VOCERO.- La reducción del tope a los gastos de campañas políticas y la conservación de las facultades administrativas de la Junta Central Electoral (JCE) son dos aspectos que serían modificados en la reforma al régimen electoral tras un acuerdo establecido entre todas las fuerzas políticas que estudian el proyecto legislativo en la Cámara de Diputados.

Así lo aseguró el presidente de la Cámara Baja, Alfredo Pacheco, al puntualizar que “necesariamente” los diputados tendrán que modificar el proyecto de reforma electoral que les envió el Senado hace una semana para cambiar varios artículos en materia financiera de las campañas y de las funciones del máximo órgano comicial.

Aunque no detalló los cambios específicos en estos dos puntos acordados por los diputados, Pacheco sostuvo que las modificaciones fueron consensuadas tras escuchar las opiniones del pleno de la JCE y las ponderaciones de la Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) y de Participación Ciudadana.

“Con todo esto debemos concluir que este proyecto tiene que ser modificado definitivamente”, apuntó el legislador al revelar que la gran discusión a lo interno de la comisión es si el tiempo se agotará o no para aprobar la reforma electoral.

En ese sentido, expresó que la comisión determinará el rumbo a seguir sobre el proyecto de ley ya que la actual legislatura congesual concluye el próximo 12 de enero y, en caso de no aprobarse la iniciativa, tendría que reintroducirse para autorizarse en la próxima legislatura que inicia el 27 de febrero.

Sin embargo, aunque admitió que el tiempo que tienen los diputados es reducido, dijo que los legisladores han agitado jornadas extensas de estudios para comprobar si la ley puede quedar aprobada antes del 12 de enero.


¿Voto manual o electrónico?

Sobre la sentencia del Tribunal Constitucional que dicta que todo el proceso electoral debe realizarse de forma manual, Pacheco opinó que la JCE debe tener la posibilidad de integrar el conteo electrónico en los comicios para rendir un informe rápido al país sobre los resultados electorales.

De lo contrario, a consideración del diputado, el proceso completo manual “sería catastrófico” porque “la espera en las elecciones da malas señales”, pero manifestó que este punto también será analizado en la comisión que estudia la reforma.

Extensión de la legislatura

Según la Constitución, la legislatura del Congreso Nacional que inició el 16 de agosto, debe finalizar el próximo 12 de enero, por lo que los diputados sólo cuentan otros seis días para autorizar una reforma al régimen electoral.

Pero la misma Carta Magna da la facultad al presidente Luis Abinader para solicitar que esta legislatura se extienda en caso de que se conozcan proyectos delicados, un vaticinio que Pacheco no descartó para que así la Cámara de Diputados pueda conocer y debatir la reforma electoral y otros proyectos pendientes de autorización.

Trabajo de la comisión

Desde que la Cámara de Diputados recibió del Senado el proyecto para modificar la Ley electoral, se creó una comisión especial que dirige Elías Wessin Chávez y que ha trabajado durante tres días escuchando a distintas instituciones y actores de la sociedad civil involucrados en los procesos electorales.

Comentarios