La UASD abre sede en la provincia Pedernales

|

WhatsApp Image 2023 07 22 at 3.21.22 PM 4


PEDERNALES, RD/ EL VOCERO.- La universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) inauguró una sede en la provincia de Pedernales.

Mediante un emotivo acto, los pedernalenses recibieron la instalación de una extensión de la alta casa de estudio superior en esa provincia fronteriza.

El director de la UASD recinto Barahona, Manuel de la Cruz, junto a la gobernadora Altagracia Brea de González y otras autoridades de Pedernales, formalizaron la inauguración.


De la Cruz hizo un recorrido de las experiencias de su vida hasta su formación, como forma de motivación y narró además la importancia que tiene para los pueblos que sus habitantes se preparen.

En cambio, el nuevo director de Pedernales, Darling Cuevas, quien estará al frente de la nueva alta casa de estudios en la tierra de Bahía de las Águilas, también manifestó el compromiso asumido.

“ Estoy asumiendo el compromiso de servirle, la UASD es servicio, por lo tanto vamos a poner en marcha lo que tanto ustedes han estado esperando” dijo cuevas.

La gobernadora Altagracia de González, la arranco del corazón a los presentes unos grandes aplausos al motivar a la juventud y a las personas de su edad al decirle que ella no tiene limitaciones. Que se va a inscribir para estudiar Psicología.

“ Damos las gracias a nuestro presidente Luis Abinader por la forma acelerada que lleva a Pedernales rumbo al progreso, pero también agradecemos al rector Gertrudis Beltrán por ese gran apoyo.

En dicha actividad los políticos Fidel Terrero, Henrys García y Efraín Hirujo donaron 25, 10 y 5 mil metros de terrenos para la UASD.

Este lanzamiento fue instruido por el presidente Luis Abinader y el Rector de la UASD Gertrudis Beltrán para que entre en funcionamiento de inmediato.

En la inauguración estuvieron presentes los alcaldes Andrés Emilio Jiménez, por Pedernales, Henrrys García por Juancho, Ramón Pérez, de Oviedo, Augusto Velásquez presidente del PRM, entre otras autoridades civiles y militares.

Comentarios