SANTIAGO, RD/ EL VOCERO. – El alcalde de Santiago, Ulises Rodríguez, informó este miércoles que la eficiencia de su gestión ha permitido un aumento del 84% en las recaudaciones municipales, pasando los ingresos de RD$53 millones a RD$83 millones mensuales, sin crear nuevos arbitrios.
Estos recursos provienen de cobros de servicios municipales, construcción, infracciones de tránsito, registros locales y uso de espacios públicos, y han permitido mejorar significativamente las condiciones salariales del personal de la alcaldía.
Durante una entrevista en los medios del Grupo Telemicro, Rodríguez destacó los avances en el fortalecimiento presupuestario y la mejora de los servicios municipales en Santiago, indica una nota de prensa.
“Uno de los objetivos principales de nuestra gestión es fortalecer la institucionalidad municipal, delegar funciones de manera eficiente y garantizar un presupuesto adecuado para cubrir las necesidades del personal y los servicios de la ciudad”, indicó el alcalde.
Compensación justa para bomberos y empleados municipales
Entre los logros más relevantes, el alcalde resaltó la mejora salarial de los bomberos, quienes pasaron de recibir sueldos simbólicos de RD$2,000 a RD$3,000 a percibir un salario digno, incluyendo beneficios de SENASA y seguro social, asegurando condiciones laborales justas y motivadoras.
Asimismo, Rodríguez abordó la situación general del personal municipal al inicio de su gestión. Señaló que secretarias y policías municipales ganaban entre RD$10,000 y RD$12,000, mientras que técnicos e ingenieros percibían entre RD$18,000 y RD$22,000.
Desde entonces, se han implementado ajustes graduales, garantizando un mínimo de RD$18,000 para funcionarios clave y planificando incrementar el salario de los trabajadores de servicios, como la recolección de basura, a RD$10,000 a partir de enero con el nuevo presupuesto.
Movilidad urbana y conectividad de la ciudad
En materia de movilidad urbana, el alcalde reconoció que el crecimiento de Santiago ha generado retos en el tránsito. Por ello, la alcaldía trabaja en coordinación con el INTRANT y el FITRAN, encargado de la construcción del monorriel, para mejorar la señalización, instalar semáforos afectados por obras y optimizar la conectividad de la ciudad.
Comentarios