WASHINGTON, EE.UU./ AGENCIA EFE.-- Nuevo ataque de Trump al Gobierno español. El presidente de EEUU ha cargado contra Pedro Sánchez por no llegar al 5% del PIB en defensa: “España es increíblemente irrespetuosa y deberían ser castigados”.
“Son el único país que no aumentó su porcentaje al 5%”, ha dicho Trump a preguntas de Efe, presente en el pool de prensa para la visita del presidente de Argentina, Javier Milei: “Todos los demás países de la OTAN lo aumentaron al 5%, y España lo está haciendo muy bien a costa nuestra. Así que no estoy contento con España”.
“España recibe protección”, ha afirmado Trump, “incluso si no quieres protegerlos, los proteges por su ubicación. Y creo que lo que hizo España es muy malo para la OTAN. Creo que es muy injusto para la OTAN. No importaría que digas que no los vas a proteger, porque están prácticamente protegidos. ¿Qué vas a hacer? ¿Atravesar a los demás países y atacar a España? Así que creo que lo que hicieron no está bien”.
Según Trump, “es una gran falta de respeto a la OTAN. De hecho, estaba pensando en imponerles un castigo comercial mediante aranceles por lo que hicieron. Y creo que podría hacerlo, es increíblemente irrespetuoso, el único de todos los países de la OTAN que dijo eso es España, y creo que deberían ser castigados por ello”.
La crítica del presidente de EEUU llega un día después de felicitar a los aliados por empujar a España a elevar el gasto en Defensa. “¿Estáis trabajando sobre el tema del PIB?”, espetó Trump a los líderes reunidos en Egipto: “Nos acercaremos, nos acercaremos, pero estáis haciendo un fantástico trabajo”.
La presión de Trump se produce una semana después de que el presidente de EEUU propusiese expulsar a España de la OTAN por no comprometerse a gastar el 5% en defensa en la última cumbre de la Alianza y afirmar que con un 2% puede alcanzar los objetivos militares comprometidos con la Alianza Atlántica.
El Gobierno le quita importancia
El Gobierno español le ha quitado importancia este martes a la amenaza del presidente de Estados Unidos. Fuentes de Moncloa remiten al encuentro entre Trump y Sánchez en la cumbre de paz celebrada este lunes en Egipto, “en un acto oficial de gran trascendencia internacional”.
El Ejecutivo se refiere a que en Sharm el Sheij (Egipto) el presidente de Estados Unidos, durante su discurso final, bromeó con respecto a las discrepancias con España en relación al gasto en defensa.
Amenaza de expulsión
El presidente de Estados Unidos sugirió el pasado jueves expulsar a España de la OTAN por negarse a subir al 5% el gasto en defensa, en un acto en la Casa Blanca junto con el presidente de Finlandia, Alexander Stubb.
“Teníamos un rezagado, que era España”, dijo Trump en el Despacho Oval. “No tienen excusa para no hacerlo, pero no pasa nada. Quizás deberíamos expulsarlos de la OTAN, francamente”, añadió: “Tuvimos un rezagado, fue España. España. Tienen que llamarlos y averiguar por qué están rezagados, y a ellos también les va bien. Creo que debido a muchas de las cosas que hemos hecho, les va bien. No tienen excusa para no hacer esto. Pero está bien. Quizás deberíamos echarlos de la OTAN, francamente”.
“Vosotros estuvisteis geniales al respecto. España no lo ha estado. España es el que no lo hizo. Y por eso creo que vosotros tendréis que empezar a hablar con España. El único que no lo hizo, el único país de la OTAN que no lo hizo, es España. Y... ya se imaginarán de qué se trata eso”, señaló ante Stubb.
Nueva posible guerra comercial
Trump ya cargó en la cumbre de la OTAN del pasado junio contra España tras la negativa del Gobierno español de asumir el 5% en gasto en defensa, y se revolvió contra el acuerdo entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en la rueda de prensa de cierre de la cumbre de La Haya: “Es el único país que no pagará la totalidad, quieren quedarse en el 2%. Creo que es terrible. Ya sabes, les va muy bien, la economía va muy bien, y esa economía podría desaparecer de un plumazo si ocurriera algo malo”.
“No sé cuál es el problema”, prosiguió Trump: “Creo que es una pena. Así que lo compensaremos, lo vamos a hacer. Estamos negociando con España un acuerdo comercial y vamos a hacer que paguen el doble, lo digo en serio. Vamos a obligar a España, me gusta España, es un lugar estupendo y son gente estupenda, pero España es el único país, de todos los países, que se niega a pagar”.
“Se han salido un poco con la suya”, ha afirmado Trump: “pero tendrán que pagarnos en comercio, porque no voy a permitir que eso suceda. Es injusto. No está bien”.
Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU, cargó a su vez en una entrevista con Politico: “Afirman que pueden hacerlo por menos, pero España tiene ahora mismo profundos retos políticos internos. Tienen un gobierno de centroizquierda que básicamente quiere gastar muy poco o nada en defensa. Y se han mostrado recalcitrantes. Creo que ese es uno de los temas que los líderes tendrán que afrontar. Es una pena. España es un país con capacidad y que contribuye, envían y entrenan tropas y pueden hacer ciertas cosas. Tenemos presencia allí sobre el terreno. Pero no creo que el acuerdo al que ha llegado España sea sostenible y, francamente, les pone en una situación muy difícil con respecto a sus otros aliados y socios”.
España, en la diana de Trump
El pasado mes de junio, el dirigente estadounidense presionó a los países de la OTAN para que elevaran su compromiso del gasto en defensa, que debía pasar del 2 al 5% del PIB para 2035.
El Gobierno de Pedro Sánchez se opuso a esta subida y obtuvo un acuerdo para vincular el gasto en defensa a objetivos y capacidades, en vez de a un porcentaje concreto del PIB. Trump, entonces, entró al choque: aseguró que la Alianza Atlántica “tiene un problema con España”.
Un día más tarde, en la cumbre, el presidente norteamericano anunció una represalia contra la negativa de subir al 5% el gasto en defensa. “Es el único que se niega a pagar. Vamos a hacer que paguen el doble”, aseguró. Una amenaza que finalmente no cumplió. “Lo digo en serio, les vamos a hacer pagar”, añadió, no obstante.
El secretario general de la Alianza, Mark Rutte, afirmó en la rueda de prensa final: “Hay desacuerdo en cuanto a que ellos creen que pueden alcanzar estos objetivos de capacidades con un 2,1% y la OTAN, que dice que tiene que ser un 3,5% solo para el gasto en defensa pura. Todos los aliados informarán sobre cómo están alcanzando el compromiso. Así que ya veremos, y en 2029, en cualquier caso, revisaremos todo esto”.
De esta forma, Sánchez logró una suerte de excepción, criticada por muchos socios, pese a que la organización no veía posible que pudiera cumplir con los compromisos adquiridos con solo el 2,1%. En su lugar, situaba el porcentaje en, al menos, el 3,5%.
Según aseguró el jefe del Ejecutivo español, el 2,1% del PIB es suficiente para cumplir con las exigencias de la Alianza en materia de seguridad y defensa colectiva, pese a las dudas expresadas por sus socios. “Si puede hacerlo, es un genio”, ironizó el primer ministro belga.
Comentarios