El presidente de Colombia, Gustavo Petro
BOGOTA, COLOMBIA/ AGENCIA AP.- El presidente Gustavo Petro respondió este domingo a las duras acusaciones del mandatario estadounidense Donald Trump, quien lo calificó como “un líder del narcotráfico que incentiva la producción masiva de drogas”.
A través de su cuenta en la red social X, Petro aseguró que Trump “está engañado por sus asesores” y defendió su papel en la lucha contra las organizaciones criminales del país. “El principal enemigo que tuvo el narcotráfico en Colombia, fue en el siglo XXI, el que le descubrió sus relaciones con el poder político de Colombia. Ese fui yo”, afirmó el jefe de Estado.
El mandatario colombiano también le pidió a su homólogo estadounidense “leer bien a Colombia y determinar en qué parte están los narcos y en qué parte están los demócratas”, en referencia a su insistencia en separar la política de su país de los intereses ligados al narcotráfico.
Las declaraciones de Petro se producen unos minutos después de que Trump anunciara el fin de todos los subsidios y ayudas económicas a Colombia, alegando que el gobierno colombiano “no hace nada para detener la expansión del negocio de las drogas”, y que Estados Unidos “no seguirá financiando una estafa a largo plazo”.
El mensaje de Trump marcó una nueva escalada en la relación bilateral. En septiembre, el mandatario republicano ya había retirado a Colombia su certificación como aliado en la lucha contra el narcotráfico, equiparándolo con países como Venezuela, Bolivia y Myanmar.
Desde su llegada al poder en 2022, Petro ha impulsado su política de “paz total”, enfocada en negociar con los grupos armados y narcotraficantes para poner fin a la violencia. No obstante, la estrategia ha recibido críticas desde Washington por haber reducido la erradicación forzada de cultivos ilícitos y por el auge reciente de la producción de cocaína.
Comentarios