El expresidente Nicolas Sarkozy abandona el tribunal de París tras el veredicto del juicio libio, el 25 de septiembre de 2025. © Julien de Rosa / AFP/Archives
PARIS, FRANCIA/ AGENCIA EFE.- El Tribunal de Apelación de París ha concedido la libertad condicional a Nicolas Sarkozy. El que fuera presidente de Francia entre el 2007 y el 2012 ha recuperado su libertad tras haber pasado 20 días entre rejas en el centro penitenciario de La Santé, en el distrito XIV (Sur) de París, aunque se decretó un control judicial sobre el exmandatario que incluye la prohibición de salir de Francia.
El Tribunal Correccional lo había condenado a cinco años de cárcel por asociación de malhechores en relación con los fondos recibidos por su campaña de manos del régimen del fallecido líder libio Muamar Gadafi en el 2007.
El propio expresidente, que ha comparecido por videoconferencia, ha reiterado que «nunca admitirá» haber reclamado financiación al exlíder libio, antes de afirmar que su estancia en prisión es «una terrible experiencia», pero agrade la «humanidad excepcional del personal penitenciario» que le ha permitido convertir «esta pesadilla en algo soportable».
El paso relativamente breve de Sarkozy por la cárcel no resulta ninguna sorpresa. Era el escenario más probable desde que ingresó en La Santé el 21 de octubre y esto no quita la dimensión simbólica —ha sido todo un deshonor para el exmandatario— de este encarcelamiento en medio de la crisis política que atraviesa Francia. La decisión de este lunes no pone en duda la sentencia del 25 de septiembre por la trama libia, en que fueron condenados ocho de los acusados y supuso el encarcelamiento inmediato de tres de ellos. Esos hechos volverán a juzgarse en segunda instancia a partir de marzo del 2026.
Comentarios