Investigarán avería que provocó apagón nacional

Durante una rueda de prensa realizada en el Centro de Control de Energía, Santos Echavarría explicó que los equipos técnicos del sector eléctrico trabajan para normalizar el sistema en el menor tiempo posible.
|

6913c978e438a


SANTO DOMINGO, RD/ EL VOCERO.- El ministro de Energía y Minas, Joel Santos Echavarría, informó este martes que se activó el Comité de Fallas para realizar una investigación técnica exhaustiva que determine las causas de la avería, enfatizando que “el sistema eléctrico es complejo y requiere un análisis detallado antes de ofrecer un informe definitivo”.


Durante una rueda de prensa realizada en el Centro de Control de Energía, Santos Echavarría explicó que los equipos técnicos del sector eléctrico trabajan para normalizar el sistema en el menor tiempo posible.


“En este momento ya contamos con más de 527 megavatios en generación, lo que equivale a más del 15 % de la demanda nacional, y esa cifra continuará aumentando conforme avance el proceso de estabilización del sistema”, precisó el funcionario.


Igualmente, indicó que el sistema eléctrico nacional "avanza" de manera sostenida hacia su total restablecimiento, luego de la avería registrada a la 1:23 de la tarde en la subestación San Pedro I, la cual provocó una interrupción general del servicio en todo el país.


Santos informó que a las 7:40 de la noche de este martes se habían integrado 1,082 megavatios de generación en línea, lo que representa aproximadamente un 33% de la demanda real del Sistema Eléctrico Nacional Interconectado (SENI).


El ministro detalló que el proceso de recuperación inició con la sincronización de las plantas hidroeléctricas, seguidas por varias centrales térmicas, en una operación gradual diseñada para asegurar la estabilidad y seguridad del sistema interconectado.


Agregó que zonas de Santiago, San Cristóbal, Santo Domingo Norte y parte del sur ya comienzan a recibir energía de forma parcial.


En cuanto a los servicios de transporte público, informó que el Metro de Santo Domingo, los Teleféricos de Los Alcarrizos, Sabana Perdida y Santiago, así como la OMSA, ya se encuentran operando nuevamente y de manera gratuita para facilitar el desplazamiento de los ciudadanos.



Comentarios