Petro denunció que miembros de agencias de inteligencia no estarían atacando a narcos sino a él

El presidente, además explicó que consultó con la cúpula militar, la decisión de suspender la cooperación de inteligencia con Estados Unidos.
|

3J7TU2GKZVFPZHQSROW6N6NQWU

Gustavo Petro | Foto: Presidencia de Colombia / Juan Diego Cano


BOGOTA, COLOMBIA/ EL VOCERO.- Tras la decisión de suspender la cooperación con agencias de inteligencia de los Estados Unidos, Gustavo Petro reiteró que, conforme a la Constitución, el comandante supremo de las Fuerzas Militares de Colombia es el presidente de la República, por lo que lo anunciado en la noche del 11 de noviembre es una orden.


En su mensaje, el jefe de Estado se refirió a la articulación de los cuerpos de inteligencia en medio de los “actuales momentos de agresión contra Colombia” y aseguró que el tema ha sido discutido con la cúpula militar y policial.


“Las posibilidades de la articulación de los cuerpos de inteligencia sí se ha discutido en la cúpula militar y policial, en los actuales momentos de agresión contra Colombia”, afirmó Petro.


El mandatario advirtió que existen miembros de agencias que “no están actuando para atacar a los narcotraficantes, sino para atacar al presidente, su familia y su posición política”, lo cual —dijo— excede sus funciones y constituye una amenaza directa a la soberanía nacional.


Petro insistió en que el respeto a la cadena de mando es un principio constitucional y que toda actuación de inteligencia o coordinación internacional debe regirse por las órdenes del presidente de la República.


Comentarios