SANTIAGO DE CHILE, CL/ EL VOCERO.- Casi 16 millones de personas están habilitadas para votar en las elecciones presidenciales y parlamentarias de este domingo, en una jornada de voto obligatorio en Chile marcada por la definición entre los postulantes a La Moneda de la oposición de derecha y del oficialismo que llegan como favoritos para una segunda vuelta el 14 de diciembre y por la composición de fuerzas que tendrá el Congreso. Revisa aquí cinco claves sobre lo que se juega esta jornada.
A las 8:00 a.m. comenzaron a abrir las mesas receptoras de sufragios y funcionarán hasta las 6:00 p.m. Además de presidente, en todo el territorio nacional se vota por diputados, y en siete regiones (Arica y Parinacota, Tarapacá, Atacama, Valparaíso, Maule, La Araucanía y Aysén) por senadores.
La derecha se presenta dividida entre José Antonio Kast (Partido Republicano y Social Cristiano), Johannes Kaiser (Partido Nacional Libertario) y Evelyn Matthei (Chile Vamos, Demócratas y Amarillos), mientras la candidatura de la exministra Jeannette Jara (Unidad por Chile) ha estado marcada por la dualidad entre el fortalecimiento tras imponerse con holgura en las primarias y las aprensiones de una parte de la centroizquierda con su partido, el PC. En las presidenciales también compiten los candidatos Franco Parisi (PDG), Marco Enríquez-Ominami (independiente, Eduardo Artés (independiente) y Harold Mayne-Nicholls (independiente).
Comentarios